Número de páginas: 180
Año de publicación: 1953
Editorial: Debolsillo
Nota: 8,75/10
Sinopsis: En el futuro, los bomberos no apagan incendios, sino que los
provocan para quemar libros, los cuales están prohibidos, ya que impiden a los individuos
ser felices. Guy Montag es uno de esos bomberos, y disfruta de su trabajo…
hasta que conoce a alguien que le hará darse cuenta de la realidad de su mundo.
Mi opinión:
La verdad, al principio pensé que el libro me iba a resultar aburrido, no
sé por qué. Sin embargo, tenía mucha curiosidad por leer este libro. Y cuando
supe que tenía que leérmelo para la asignatura de Literatura Universal, sentí
una mezcla de intriga por saber qué me iba a encontrar y miedo a que mis
expectativas se hicieran realidad. Pero no tenía escapatoria, aunque lo cierto
es que acepté este hecho con mucho agrado. Fui el primero de la clase en
terminarlo. No sólo porque soy de los pocos en mi clase que leen habitualmente,
sino porque desde la primera página mis expectativas se hicieron añicos. Me
enganché desde el principio hasta el final, y he decir que me gustó muchísimo
más que Un Mundo Feliz e incluso supera (aunque por muy poco), en mi humilde
opinión, a 1984. Es un libro muy corto –no llega a las 200 páginas–, por lo que
la trama avanza con rapidez y fluidez. Por no hablar de lo bien que escribe Ray
Bradbury, con unas descripciones geniales para cosas muy sencillas, se va por
las ramas a veces, pero le da mucho color a la historia. Una magnífica historia
escrita magníficamente.
En cuanto a los personajes, he de decir que Guy Montag se ha convertido
en uno de mis personajes favoritos de la literatura, y el antagonista
principal, Beatty, también me ha parecido un gran personaje, incluso llegando a
caerme bien. Clarisse, la chica que le abre los ojos a Montag, también me ha
gustado mucho, aunque me habría gustado que apareciese más en el libro.
Como puntos negativos, diré lo que siempre digo: algunas partes algo
pesadas (aunque no abundan), y algunas cosas que me parece que ocurren de forma
algo precipitada. El final me ha gustado bastante, pero creo que podría mejorar
en algunos aspectos. Además, había oído hablar de las personas-libro que
aparecen en Fahrenheit 451 antes de leer el libro, y el hecho de que aparezcan
tan tarde y tan poco me resultó algo decepcionante.
En conclusión, es un libro muy bueno, no tan filosófico como Un Mundo
Feliz y no tan político como 1984, pero para mí superior a ambas (aunque por
poco, como dije antes). Recomendado al 100%.

No hay comentarios:
Publicar un comentario